PROYECTO DE MATERIA

LA MIGRACIÓN

 

DATOS GRUPO DE TRABAJO
Grado y Grupo: 1 de Secundaria Grupo F
Número de Estudiantes: 69
País: México
Ciudad: San Luis Potosí
Escuela:  Secundaria Oficial Profr. José Ciriaco Cruz
Edad Estudiantes: 11 a 12
Idioma Materno: Español

 

DATOS DEL PROYECTO
Número de Sesiones: 5
Asignatura Geografía de México y del Mundo
Número de docentes participantes: 2
Fecha Inicio del Proyecto: 04 de Marzo del 2015

Fecha Fin del Proyecto: 12 de Marzo del 2015

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DEL PROYECTO:

Al finalizar este proyecto colaborativo, los estudiantes estarán en capacidad de:
  • Recuperar, fortalecer y aplicar conceptos, habilidades y actitudes geográficos desarrollados a lo largo del bloque.

  • Abordar una situación relevante o un problema social, cultural, económico, político o ambiental, de interés para los alumnos. 

  • Profundizar en el estudio del espacio local, en relación con las escalas estatal, nacional, continental y mundial.

PRODUCTO FINAL DEL PROYECTO:
Los estudiantes crearan un blog colaborativo sobre el tema de la migración (dependiendo del tema) y en las que demuestre su comprensión sobre este tema; dicho blog incluirá un video, una presentación, un documento en Word, imágenes y conclusiones del tema.

 

ACTIVIDADES

Fecha inicio: 04 de Marzo del 2015 | Fecha final: 12 de Marzo del 2015

 

 

1. BLOG COLABORATIVO

2.  DOCUMENTO

 

Realizar el documento en Word, mínimo 3 hojas máximo 5, con el siguiente contenido:

  • Portada

  • Índice

  • Planteamiento del problema (preguntas y palabras clave, ¿de que trata el problema?)

Especificaciones del documento en word:

  • Insertar portada

  • manejo tipo de letra unificado (manejo de estilos)

  • alineación justificado

  • interlineado 1.5

  • márgenes moderados

  • crear tabla de contenido

  • manejo de encabezado o pie de pagina

  • Convertir presentación en pdf

Insertar al blog el documento en formato pdf.

 

Algunos manuales:

 

 

 

 

3. PRESENTACIÓN

 

Ver como realizar una presentación de powerpoint apropiada:

http://www.sec-ciriaco.com.mx/version/geografia/Lineamientos.pdf

 

Realizar en powerpoint

  • Portada

  • Desarrollo del tema (Información desarrollada)

  • Esquema, Mapas mentales o gráficas

Especificaciones de la presentación de powerpoint:

  • Tipo de letra unificado

  • Uso de temas en el diseño

  • Alineación de texto

  • Manejo correcto de una presentación

  • Convertir presentación en pdf

Insertar al blog la presentación en formato pdf.

 

Algunos manuales:

 

 

4. VIDEOS

 

Testimonios o relatos sobre el tema que les toco desarrollar.

No mayor de 5 minutos. Generar un pequeño resumen o sinopsis de lo que trata el video.

Insertar al blog la información y el video. (No el link, debe de subir el video al blog)

 

 

5. CONCLUSIONES

 

FORMA DE EVALUAR

 

20% TRABAJO COLABORATIVO

50% TRABAJO INDIVIDUAL

 
 
 

Contacto

Para cualquier duda o aclaración puede contactarnos en el siguiente correo: jciriacocruz@gmail.com
 

Información

Domicilio:

Av de las Artes No. 400 Col. Himno Nacional

C.P. 78280 San Luis Potosi, S.L.P.

Tel 01 444 815 18 23


Horario de oficina:

Matutino  7:30 a 13:10 hrs

Vespertino: 14:00 a 20:00 hrs

De Lunes a Viernes

Mapa del sitio

Vista general de nuestro sitio.